sábado, 19 de septiembre de 2009

TIEMPO DE ANGUSTIA

Hace poco lei algo por e-mail que me hizo pensar que no todo está perdido en la vida y que buceando en nuestro interior podemos encontrar que estamos siempre cumpliendo etapas.
Esto lo escribió alguien llamado Merlina Meiler y me parece muy importante transcribirlo.

"Hoy no es un día perfecto.Estás ansiosa, deseas algo con toda tu alma, ya mismo. La ansiedad te desvela y te condiciona...pero !alégrate!,eres un ser humano.
Hay momentos de transición en la vida de todos nosotros en los que estamos poblados de indefiniciones, de dudas, de ansiedades. Estás esperando una respuesta concreta de trabajo, estudios, mudanza u otra circunstancia muy importante. Sin embargo, estas situaciones tal vez no se resuelvan hoy mismo...hay que esperar, sin agustiarse ¿pero como?
La vida no es ideal, es real, hay situaciones concretas, tangibles. Quizás una de estas situaciones de indefinición sea hoy, justamente, !quien sabe!. No todo es blanco o negro. Es común que nos hallemos en situaciones grises con cierta frecuencia, son inherentes al ser humano. En estos días, que no son perfectos, nos damos cuenta de que el vaso no está siempre medio lleno...! a veces lo vemos medio vacío!. Somos personas complejas y fluctuantes, ya lo dijo Thomas Mann: "Ningún estado de ánimo puede mantenerse sin alteraciones en el transcurso de las horas".
Daniel Goleman en su libro "Inteligencia Emocional", sostiene que el optimismo, al igual que la esperanza, significa tener una gran expectativa de que, en general, las cosas saldrán bien en la vida, a pesar de los contratiempos y frustraciones. Goleman también explica que el optimismo paga dividendos en la vida, y que es una actitud emocionalmente inteligente. Asi que esperemos lo mejor, con disposición de ánimo positivo, mientras se van aclarando las aguas.
Hay que tener en cuenta como uno se ve en períodos de indefinición, tanto interna como externa, en los que se siente minada la seguridad en uno mismo. Creo que algo importante de los momentos de indefiniciones es el reencontrarnos con nuestra esencia como seres humanos, llenos de dudas e incertidumbres y algunas certezas, como por ejemplo, darnos cuenta nuevamente que no todo está bajo nuestro control. ¿Te molesta saber que una parte de lo que sucederá en tu vida no depende exclusivamente de vos?. Debes aflojarte y pensar que tal vez puedes elegir experimentar otras sensaciones: asombro ante lo nuevo, alegría ante una crísis por la oportunidad de cambio que trae consigo, esperanza ante el abanico de posibilidades que se abre frente a vos.
Las situaciones nuevas son estimulantes, ya que podemos mostrar lo mejor de nosotros, las destrezas y los conocimientos adquiridos,la capacidad de adaptación y de respuesta, sabiduría y madurez. El camino hacia el crecimiento personal incluye aprender a vivir en días grises y en momentos límites y de transición.
Hay muchas maneras en las que uno puede elegir como ver el día cuando no se siente cómodo de que todo se vaya de las manos. Hay que hacer cosas que nos gusten. Solo por hoy y lo repetiremos mañana. Si se recuerda voces desmoralizadoras, de una o ajenas, hay que saber escuchar música, cantar o bailar. Si no se puede dormir, hay que relajarse, respirar hondo y tratar de hacer algo que nos de placer. También comentarle a alguien que queremos lo que nos sucede. Verbalizar estos estados de ànimo se alivian casi de inmediato.
Si el tiempo que uno tiene que esperar para ver resultados positivos angustian, visualizar el resultado que uno espera. Esto es una actitud muy buena para aliviar tensiones y redireccionar la energía positivamente. Hay que tener siempre en cuenta que un día que no es perfecto también puede ser un buen día...y hay mucho que uno puede hacer para que así sea.

No hay comentarios: