
A VOS GRACIELA
...que sos ceremonial de los días,
que las mañanas con sus rutinas
que las mañanas con sus rutinas
te resbalan empecinadamente ácidas,
que sos habitante
de esta lucha sin cuartel
que nos propusimos
que nos propusimos
los que no nos doblamos.
A vos,
que descubriste la soledad
juntando caricias
en cuartos grises,
que te preñaste de alegrías
alimentando nombres.
Sobreviviendo tu aliento infantil
que aún no has suicidado
(y te lo agradezco)
junto a tu sonrisa imponderable.
Que en medio de esta gran aventura
que es vivir
encendés la lámpara de la amistad
con hogazas de pan
y vinos antiguos.
A vos,
compañera fiel
en la lágrima y el grito,
que estás siempre al lado
de mi desesperanza
y de la mano de mi júbilo.
Es para vos que esbozo este poema
en el mapa universal de la amistad
y te digo,
sigamos creciendo como hasta ahora,
en esta lucha tenaz y obstinada
de cambiarle el color a las cosas,
de cercenar odios y abrir cadenas.
Sigamos también
con el aire musical
que nos prestan nuestras líricas andanzas,
en noches encendidas como éstas
donde escuchás con silencio grave
mis sueños extraviados de poeta.
Por eso es que hoy,
sintiendo crecer el corazón
en tu recuerdo
es que quiero dejar mi testimonio de cariño
en este dulce y doloroso trajinar
de mi oficio buscador de las palabras.
A Betty
QUIERO SIMPLEMENTE
.
Quiero simplemente tu mano,
enclaustar tu dolor,
albergarte en mi paz.
Rodearte con una caricia sólida
robada de los sueños y el rocío.
Quiero simplemente
una gota apenas de dulzura
cuando tu mirada se recueste
en mi cansancio.
Que me des el tiempo disponible
para tus bocetos de gris melancolía.
Quiero simplemente
tu vocación más pura de ternura
y la legítima alegría de tu risa.
Ell sucicidio de una lágrima
retazos de recuerdos,
tu última tristeza.
Quiero simplemente eso
y nada,nada más.
INVASION DEL TIEMPO
Para Fabián
El tiempo siempre restituye
las cosas perdidas,
símbolos que manejamos
con destreza mágica.
Lugares insólitos
en nuestra capacidad creadora,
en la diversidad
de nuestras imágenes interiores.
Es un pájaro furtivo
que vuela sobre el territorio
de los sentidos,
en el campo arado
de la herencia de los días.
El tiempo es una rosa con espinas,
es un fruto perfumado,
un anciano elocuente,
un niño contemplando.
El tiempo es el amor rescatado
del artificio mundano,
es la lucha postergada,
el artesano fiel
que modela nuestro mundo.
Es el final de una historia,
el principio de la verdad,
la palabra cuestionada,
la muerte flaca de lo incierto.
El tiempo es una moneda carcomida
por el óxido del descreimiento,
es el pan blando de las mesas,
las mieses preñadas de sol.
También es,
la vida
el nacimiento y la muerte.
Es la lágrima del párpado solitario,
la opresión de la miseria
y la claridad de los oprimidos.
El tiempo es la conciencia de los esclavos
y la venganza inútil de los verdugos.
El tiempo es el lenguaje secreto
de la tierra
y es mucho más que todo eso,
el tiempo es nuestro,
sepamos construírlo.